Analizando la Unreal Pole Lap de Max Verstappen y la victoria en Mónaco


Este artículo fue actualizado por última vez el mayo 30, 2023

Analizando la Unreal Pole Lap de Max Verstappen y la victoria en Mónaco

Max Verstappen

El piloto Ho-Pin Tung elogia el compromiso de Verstappen

max verstappenLa victoria de Mónaco en el Gran Premio de Mónaco ha dejado boquiabiertos a los aficionados a las carreras. Sin embargo, fue su espectacular pole la que dejó hablando a la mayoría de la gente. El piloto de carreras holandés, Ho-Pin Tung, elogió el compromiso de Verstappen con la carrera, lo que lo llevó a su victoria.

El análisis de la vuelta de la pole

La vuelta de la pole de Verstappen en el tercer sector fue tres décimas de segundo más rápida que la del coche de Fernando Alonso. Según Tung, esto se debió al compromiso de Verstappen durante la carrera y lo bien que colocó sus neumáticos en la ventana correcta.

Tung explicó que colocar las llantas en la ventana correcta depende tanto del conductor como del automóvil. El auto genera más energía en las llantas, y un conductor que calienta las llantas más rápido podría colocarlas en la ventana correcta para una ronda de clasificación.

La impresionante pole lap de Verstappen también se debió a cómo el auto de Red Bull manejó los neumáticos. Pudo conducir más tiempo con sus neumáticos medianos de lo que muchas personas esperaban. Por el contrario, los neumáticos de Alonso no estaban peor después de su primera parada en boxes y se veían mejor que los de Verstappen.

Tung elogió las habilidades de conducción de Verstappen y afirmó: “Era casi irreal verlo conducir así”. También señaló cómo Verstappen golpeó la barandilla varias veces en la chicane de la pista de Mónaco junto a la piscina, pero lo hizo exactamente en el límite.

El análisis de la carrera

La victoria de Verstappen en el Gran Premio de Mónaco dejó sin opciones a Fernando Alonso, aunque las circunstancias de la carrera hubieran sido diferentes. Alonso dijo que aún no se ha quitado de la cabeza un posible título mundial, pero Tung no lo ve compitiendo con Verstappen esta temporada.

Si Esteban Ocon no hubiera retrasado las cosas, Carlos Sainz habría tenido mucha más velocidad, lo que podría haber hecho las cosas más interesantes. Además, si Charles Leclerc no hubiera recibido una penalización en la parrilla, Alonso probablemente habría presionado mucho más.

Verstappen manejó los neumáticos relativamente bien y su margen fue lo suficientemente grande como para evitar que Alonso fuera una amenaza. Verstappen mantuvo el control incluso cuando empezó a llover y logró mantener la temperatura en los neumáticos.

Conducir en condiciones húmedas

Ho-Pin Tung habló sobre lo difícil que fue para los pilotos mantener la calma cuando empezó a llover en el Gran Premio de Mónaco. Los conductores llegan a una esquina y deben decidir cuándo frenar sin saber qué tan mojado está. La pista no está llena de baches en las curvas, pero en el medio, lo está.

La ventaja en Mónaco es que adelantar es un desafío. Frenar un poco antes hace que los conductores sean menos vulnerables que en otros circuitos. Además, las líneas blancas de la pista son generalmente muy resbaladizas bajo la lluvia.

Actuación de Nyck de Vries

Tung elogió la sólida actuación de Nyck de Vries en el Gran Premio de Mónaco. La técnica de carrera de De Vries no se tradujo en puntos, pero tuvo una carrera muy estable dada la presión adicional que sintió el fin de semana pasado.

Pensamientos finales

Ho-Pin Tung calificó el Gran Premio de Mónaco como un desfile, pero dijo que la carrera fue emocionante debido a las diversas estrategias de neumáticos de la carrera. Los pilotos pudieron presionarse unos a otros, lo que hizo que la carrera fuera atractiva. La victoria de Verstappen fue un testimonio de su inmenso compromiso, logrando la pole position con una exhibición de vuelta de la pole casi irreal.

max verstappen

Comparte con Amigos


Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*