Acuerdo de Hamas, Israel Silent: Cinco preguntas sobre negociaciones para el alto el fuego en Gaza


Este artículo fue actualizado por última vez el agosto 20, 2025

Acuerdo de Hamas, Israel Silent: Cinco preguntas sobre negociaciones para el alto el fuego en Gaza

Hamas Agreement

Acuerdo de Hamas, Israel Silent: Cinco preguntas sobre negociaciones para el alto el fuego en Gaza

Hamas anunció el domingo que estaría de acuerdo con una nueva propuesta para un alto el fuego en Gaza, preparado por los mediadores Qatar y Egipto. Pero si esto es realmente un comienzo del final de la guerra es incierto. Estas son las preguntas y respuestas más importantes:

1. ¿Qué hay en la nueva propuesta?

El plan proporciona un alto el fuego de sesenta días. En ese período, las tropas israelíes se retirarían parcialmente para permitir la ayuda humanitaria a gran escala. Un intercambio de prisión también es parte de la propuesta: diez rehenes, la mitad del número que aún estaría vivo, sería liberado a cambio de 150 prisioneros palestinos. Los cuerpos de rehenes muertos también serían entregados. Con una segunda fase, todos los rehenes deben ser liberados.

Según el portavoz de Qatarese, Majed Al-Ansari, la propuesta es “casi idéntica” a un plan anterior del enviado estadounidense del Medio Oriente Witkoff, al que Israel había aprobado en gran medida. “Casi el 98 por ciento de lo que Israel había aprobado está en esta propuesta”, dijo.

2. ¿Por qué es importante este momento?

El anuncio llega en un momento crítico. Israel está preparando un ataque militar a gran escala para la ciudad de Gaza, el centro urbano más grande del enclave palestino. Las partes orientales de la ciudad han sido bombardeadas por Israel durante días. El primer ministro Netanyahu dijo el lunes que el ejército “está a punto de completar misiones” y que “Hamas está bajo una enorme presión”.

Al mismo tiempo, las organizaciones de ayuda advierten sobre la hambruna en Gaza. Amnistía Internacional ha estado acusando a Israel de una “campaña consciente de hambre” durante algún tiempo. Según las autoridades de la salud en Gaza, Israel ha matado a más de 62,000 palestinos desde el estallido de la guerra en octubre de 2023. No se hace distinción entre los combatientes de Hamas y las víctimas civiles.

3. ¿Cómo reacciona Israel?

Hasta ahora, Israel aún no ha dado una respuesta oficial a la propuesta. Al-Ansari confirmó que no hay “horario” para una reacción del lado israelí.

Los líderes israelíes hacen señales mixtas. El ministro de Defensa, Katz, sugirió que Hamas solo está negociando por temor al ataque anunciado y la ocupación de la ciudad de Gaza.

Los ministros de derecha extrema Ben-gvir y Smotrich están ferozmente contra un alto el fuego. Smotrich advirtió que Israel no debería arrojar “al enemigo un buque de vida”. Anteriormente, Netanyahu ha insinuado que ya no ve “ofertas parciales”; Solo quiere un acuerdo en el que todos los rehenes se publiquen al mismo tiempo.

4. ¿Qué hace la comunidad internacional?

Qatar y Egipto nuevamente juegan el papel de mediador en esta propuesta. El primer ministro de Qatarese estuvo en El Cairo el lunes para consultar con el presidente egipcio Al-Sisi. Ambos enfatizaron que la relativa o la expulsión de los palestinos de Gaza es inaceptable. Ambos países esperan que la propuesta actual sea un trampolín para un acuerdo más amplio.

Al-Ansari dijo en Doha que el objetivo es “llegar a un acuerdo integral explícitamente, que termina la guerra”. Sin embargo, los expertos advierten que los intentos anteriores no terminaron, especialmente porque Israel siempre se adhiere a las posiciones temporales de cesar.

Mientras tanto, la presión dentro de Israel está creciendo. El domingo, se estima que 400,000 personas salieron a las calles en Tel Aviv y Jerusalén para exigir un acuerdo sobre el lanzamiento de los rehenes.

5. ¿Cuáles son las perspectivas?

Hamas ha dicho oficialmente “sí”, pero aún no a Israel, especialmente porque quiere mantener espacio para las operaciones militares. El nuevo plan está cerca de las propuestas anteriores que Israel aceptó en gran medida, pero la división política dentro del gobierno israelí lo hace incierto.

Mientras tanto, la situación sigue siendo crítica por la población de Gaza. Las organizaciones de ayuda advierten que cada retraso cuesta vivir, tanto a través de la hambruna como por el constante bombardeo israelí. Ahora depende de Israel responder a la propuesta, que, según los mediadores, ofrece la “mejor oportunidad de terminar” para terminar la guerra.

Compartir artículo:

Acuerdo de Hamas

Comparte con Amigos


Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*