El mundo está preparado para los impuestos sobre triunfos: cinco preguntas y respuestas


Este artículo fue actualizado por última vez el abril 3, 2025

El mundo está preparado para los impuestos sobre triunfos: cinco preguntas y respuestas

Trumps taxes

El mundo está preparado para los impuestos sobre triunfos: cinco preguntas y respuestas

Amigo y enemigo está listo. Se espera que esta noche alrededor de las 10 p.m. Hora holandesa, el presidente de los Estados Unidos, Trump, anunciará una nueva serie de aranceles de importación sobre bienes extranjeros. Según él, eso es bueno para la economía estadounidense y, por lo tanto, para las empresas y los consumidores.

Debido a que el Presidente Estados Unidos está conjurando una nueva Edad de Oro, Trump ha nombrado a este día una especie de día de liberación estadounidense: “Día de Liberación”. En el jardín de la Casa Blanca, con una serie de impuestos le gustaría “liberar” los lazos económicos con el extranjero. Según él injusto.

Por el contrario, los economistas sospechan que Estados Unidos caerá económicamente en su propio equilibrio con todos los impuestos. Las piezas y las materias primas del extranjero no pueden simplemente ser reemplazadas por alternativas estadounidenses. Es por eso que el proyecto de ley amenaza con terminar con los consumidores estadounidenses. Durante mucho tiempo, la bolsa de valores estadounidense ha estado en rojo, especialmente después de que Trump mismo abandonó la palabra recesión.

En parte por esa razón, hasta el último minuto, seguiría sin estar claro qué hará Trump.

¿Para qué son buenos los derechos de importación?

Los aranceles de importación son impuestos que un país puede imponer a las empresas y los consumidores que compran ciertos bienes o materias primas en el extranjero. Los países generalmente introducen estos impuestos para proteger a sus propias empresas o economía. Por ejemplo, porque en otro país las cosas se hacen extremadamente baratas gracias al apoyo del gobierno.

El presidente de los Estados Unidos, Trump, piensa que en particular China, Canadá, México y la Unión Europea venden demasiado en los Estados Unidos y compran muy pocos artículos estadounidenses.

Triunfa sobre impuestos

Comparte con Amigos


Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*